Nosotros
Quienes Somos
Somos una agencia de viajes operadora de turismo en selva, así como una empresa de transporte fluvial de pasajeros en la modalidad de servicio público, con sede principal en la ciudad de Mitú en el departamento del Vaupés y una próxima sucursal en el Municipio de Carurú en el departamento de Vaupés. Organizamos, operamos y vendemos servicios turísticos en las selvas del Vaupés, combinando la infraestructura urbana y la tecnología disponible en un trabajo unido con las comunidades indígenas, en las modalidades de etno-turismo, eco-turismo y turismo de aventura en diferentes niveles. de esta manera hemos consolidado la mejor forma de contemplar y sentir la selva amazónica en su máximo esplendor, buscando divisar los más fascinantes atardeceres, amaneceres, sonidos, estrellas, el horizonte, paisaje florido, árboles emergentes, epífitas, aves, vertebrados arborícolas, insectos y peces vistos desde los diferentes niveles de la selva.
La empresa cuenta con personal profesional capacitado, así como con materiales y equipos de alta calidad; realiza continuamente rutinas de mantenimiento y programas de actualización en seguridad, conocimiento y tecnología aplicada. Las expediciones y las experiencias de selva que complementan nuestros viajes, no dejan a un lado el contacto prudente con el mundo indígena y su cultura que a pesar de la evidente influencia occidental aun nos sorprende e inspira un gran respeto.
Por otro lado, contamos con el servicio de transporte fluvial de pasajeros en la modalidad de servicio público en el departamento de Vaupés, llegando a los lugares mas lejanos del territorio entre los municipios de Mitú y Carurú.
Historia
TRANSPORTE PINIMA nació como empresa en el año 2015, como idea de negocio en el gremio de transporte terrestre en el casco urbano del municipio de Mitú y la experiencia de vida de su representante legal Andrés Felipe Londoño Marulanda, quien tras culminar sus estudios tecnológicos en manejo de aprovechamiento de bosques naturales, incursiono en el sector de transporte fluvial turístico desde el año 2013, realizando viajes turísticos en solo 21 comunidades indígenas, con el valioso apoyo de indígenas y conocedores de la actividad turística.
Es sobresaliente en la historia de la empresa que a lo largo del año 2016 y 2017 asumió la operación del producto turístico en territorios selváticos del Vaupés como: Jamaicuru (rio Vaupés), Yurupari (rio Vaupés), Apaporis full (rio Cananary) y Mitú fusión (perímetro municipio de Mitú). Para el año 2018 la empresa transporte pinima amplio sus conocimientos y empezó a generar compromisos con las comunidades indígenas del Vaupés, buscando espacios autónomos en cada territorio étnico del departamento.
En el siguiente año se continuo con los atractivos turísticos, potencializando la alianza comercial con los diferentes operadores turísticos a nivel nacional e internacional, llegando a compromisos de largo plazo, posterior a ello y en aras de fortalecer el ámbito jurídico y legal de la empresa, se empezó con el proceso de la creación del registro nacional de turismo y ampliar la cobertura de seguros para las operaciones en el departamento de Vaupés, siendo así un año de cambios organizacionales en la empresa.
Para el año 2020 se determino detener las operaciones por causa de la pandemia de la covid-19, siendo asi un año de retomar evaluaciones técnicas y mejorar las capacidades operativas de la empresa para el año 2021.
En la actualidad la empresa avanzo en los estándares de calidad y normatividad, constituyéndose en agencia de viajes operadora y una empresa de transporte fluvial de pasajeros en la modalidad de servicio público, siendo asi, una empresa comprometida con un servicio seguro y confiable, además con sentido de pertencia en el territorio, siendo una empresa 100% Vaupenses.
Visión
Seremos la empresa pionera en el turismo del Vaupés, trabajando mediante modelos de negocios inclusivos con los pueblos indígenas para generar desarrollo en economías naranjas en las comunidades indígenas y con alto potencial en servicios de etnoturismo y trabajos sociales con entidades públicas y privadas. en temas ecológicos seremos siempre responsables, inculcando siempre conciencia de protección ambiental a todos nuestros clientes y empleados, liderando proyectos que guíen a la protección de la cultura indígena.
a corto plazo lograremos impactos locales, a mediano plazo un impacto regional y a largo plazo seremos una empresa que lidere la actividad turística y el servicio de transporte fluvial de pasajeros en la modalidad de servicio público en los municipios de carurú y Mitú.
para esto vamos siempre de la mano con la capacitación de nuestro capital humano y acompañamiento de las autoridades tradicionales indígenas, siendo esta, nuestra principal herramienta para lograr todos nuestros objetivos propuestos.
Misión
la empresa de transporte pinima como empresa líder en él turismo, lleva siempre a la vanguardia el turismo de aventura, ecoturismo y etnoturismo, ya que esto es lo que permitirá liderar y sobre pasar todos los retos que se generen en el departamento del Vaupés, mediante estrategias que ayuden a la generación de la economía naranja sostenible para el desarrollo, y que vayan siempre de la mano con el medio ambiente y la cultura indígena.
todo este desafío será motivado mediante valores inquebrantables que harán siempre de la empresa transporte pinima, una líder en turismo, medio ambiente y un respeto a los usos y costumbres de los pueblos indígenas, así como el transporte fluvial de pasajeros.
Valores
Los clientes de transporte pinima aprenden en nuestros diferentes servicios la importancia de la transparencia, puntualidad, excelencia, libertad, cultura, tradición y responsabilidad en la comunicación mental, espiritual y física con las comunidades indígenas y la naturaleza que nos rodea, mostrando realidades y nuevos mundos.
Política Ética
En transporte pinima estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente y la cultura indígena, por esto sensibilizamos a nuestros empleados, proveedores y turistas sobre la importancia de proteger los entornos tradicionales y naturales de la región amazónica.
Somos una empresa responsable que trabaja de la mano con la justicia ordinaria y tradicional para denunciar cualquier caso de impacto negativo al entorno natural y cultural de los pueblos indígenas.